ZWEIG, Stefan
(Viena, 1881 - Petrópolis, 1942)

Eximio propagandista del conocimiento, el escritor Stefan Zweig empeñó su pluma en la divulgación de los hechos de la ciencia y el espíritu, un plan pedagógico que abarcó las mas diversas facetas del saber humano. Entre su prolija obra figura "La curación por el espíritu", un documentado trabajo en el que, a través de la biografía de tres personalidades de muy diverso origen y actitud, dibujó una auténtica historia del descubrimiento de la autosugestión como método para la sanación de los padecimientos del cuerpo. Las biografías elegidas fueron las de Franz Anton Mesmer, artífice de las heterogéneas corrientes de pensamiento y prácticas que hoy se conocen bajo el paraguas del "mesmerismo"; la de la estadounidense Mary Baker Eddy, todo un carácter cuyo mayor logro fue el de fundar a finales del XIX una iglesia sectaria de enorme poder sostenida sobre la peregrina idea de que, en realidad, dolor y enfermedad no existen pues sólo son una ilusión forjada por el ser humano; y la de la compatriota de ésta última, la psiquiatra Harriet Jennings. En el pasaje de "La curación por el espíritu" que aquí se transcribe, Zweig traza un preciso perfil psicológico de la doctora Jennings, que pasaría a la historia como confidente y condiscípula del eminente Sigmund Freud y autora de ese cénit de la psiquiatría británica que constituyó la sesión de hipnosis a la que sometió en 1912 a un personaje anónimo bautizado George para la posteridad.