CONAN DOYLE, Sir Arthur Ignatius
(Edimburgo,1859 - Crowborough, 1930)

Médico, fascinado por las ciencias ocultas, desfacedor de entuertos, aficionado a la arqueología, infiel y, por encima de todas las cosas, creador de mundos inquietantes y padre de Sherlock Holmes. Sir Arthur Ignatius Conan Doyle, nacido en Edimburgo el 22 de mayo de 1859, llevó su interés por la criminalística más allá de la curiosidad que le exigían los argumentos de las aventuras del detective del 221b de Baker Street. Participó personalmente en la defensa de George Edalji, un inglés de origen hindú acusado infundadamente de eviscerar equinos en haciendas vecinas a su residencia. (El caso Edalji ha sido novelado por Julian Barnes en su obra “Arthur & George”). La intervención de Sir Arthur resultó esencial en la exculpación de Edalji, quien durante toda su vida no dejó de manifestar su agradecimiento a quien, desinteresadamente, se convirtió en su salvador.Menos afectuoso se mostró Oscar Slater, un rufián acusado del asesinato en Glasgow de la anciana señora Gilchrist el 21 de diciembre de 1908. Slater, un miserable que probablemente habría sido capaz de cometer un acto criminal como el que se le imputaba, era, sin embargo inocente. Conan Doyle y su fiel amigo Alfred I. Fox, indispensable asesor en sus pesquisas detectivescas, sostuvieron en público su convencimiento de que Slater no había podido cometer el asesinato. La reparación, aunque se produjo, no evitó que el hombre acusado falsamente de la muerte de la anciana viviera durante 18 años encerrado en las prisiones escocesas.Sir Arthur falleció el 7 de julio de 1930.Junto a la vasta producción de novelas inspiradas en el personaje de Sherlock Holmes, Conan Doyle fue también autor de otras obras como “El mundo perdido”, “Las hazañas del brigadier Gerard” o “Sir Nigel”.